Comparte si te ha gustado

Variante Ómicron

por | Feb 3, 2022

¿Ques la Variante Omicron?

Con una positividad que supera el 20%, la variante Omicron ha mantenido encendidas las alertas sanitarias del país. En las últimas semanas, el número de personas contagiadas con Covid-19 ha aumentado de manera exponencial en el país. .

Según declara la Organización Mundial de la Salud (OMS) se trata de una variante “preocupante”, categoría que responde a las mutaciones que presenta y que podrían afectar las características del Sars-cov-2 como, por ejemplo, su propagación.

Desde su aparición, la variante Ómicron ha avanzado a una velocidad nunca antes vista; en otras palabras, su nivel de contagiosidad es el más alto desde el inicio de la pandemia. Por esta razón, el Ministerio de Salud actualiza de manera permanente el Plan Paso a Paso.

Ómicron en Chile

El reporte del primer caso en Chile se remonta al pasado 25 de noviembre de 2021, con la llegada de un extranjero proveniente de Ghana. A la fecha, con un número de contagios que crece de manera exponencial, es imperante hacer un llamado a la autorresponsabilidad y a reforzar las medidas de autocuidado.

Una persona contagiada puede transmitir el virus a 10 o 12 personas más, desde dos días antes del inicio de los síntomas o desde que se hace el examen en caso de ser asintomático”, explica el Dr. Michel Serri, infectólogo de la Clínica RedSalud Vitacura.

Medidas de autocuidado para prevenir el Covid-19

  • Vacuna contra el Covid 19

Contar con un esquema de vacunación completo, que incluya las dosis de refuerzo, es el primer paso para preparar al organismo frente a un eventual contagio.
La gran diferencia entre este brote de Covid-19 y los anteriores es que hoy tenemos a gran parte de la población vacunada. Aquellas personas con esquema de vacunación completo están más protegidos que aquellos que no han recibido todas las dosis indicadas o incluso ninguna

  • Uso de mascarilla

El uso de este accesorio es imprescindible para detener los contagios
Desde el inicio de la pandemia se ha estimulado el uso de mascarillas. Actualmente, por el alto grado de contagio que tiene la variante omicron, la recomendación es privilegiar el uso de mascarillas certificadas para la protección de este virus

  • Lavado de manos 

Mantener las manos higienizadas también es una medida fundamental para el control de la pandemia; lo ideal es hacerlo con agua y jabón, de lo contrario se recomienda usar alcohol gel, en caso de que las manos no estén visiblemente sucias.

  • Aforos

Otra medida importante es respetar los aforos definidos por el Ministerio de Salud y privilegiar las reuniones en espacios abiertos y con personas vacunadas.

  • Ventilación y distanciamiento

En tiempos de pandemia es importante privilegiar los espacios abiertos y/o bien ventilados, con la debida distancia física con otras personas.

Sintomas Variante Delta

  • Fiebre (sobre 37,8°C)
  • Tos leve
  • Estornudos
  • Fatiga
  • Dolores corporales o musculares.
  • Dolor de cabeza o de garganta.
  • Congestión o secreción nasal.
  • Náuseas o vómitos.
  • Diarrea.

Frente a alguno de estos síntomas es importante realizar un PCR o test de antígeno de manera temprana.

Open chat
Hola, lo puedo ayudar.